Diferencias entre ser un paciente privado y un paciente de seguro público en Alemania
Resumen de los datos más importantes:
- Los pacientes privados pueden elegir entre todos los médicos ambulatorios y tienen tiempos de espera más cortos. Los pacientes de seguro público reciben atención de médicos que aceptan el seguro público y pueden necesitar una referencia para ver a un especialista.
- Los pacientes privados tienen acceso a todos los medicamentos aprobados y el reembolso del precio real. Los pacientes de seguro público tienen el reembolso generalmente limitado a cantidades fijas.
- Los pacientes privados pueden elegir el hospital, recibir tratamiento por el jefe de departamento y tener una habitación individual. Los pacientes de seguro público tienen el hospital decidido por el médico y suelen compartir habitación. Además, los pacientes privados tienen cobertura para métodos de curación naturales y cirugía láser ocular, mientras que los pacientes de seguro público no.
Contenido
- Introducción
- ¿Quién tiene derecho a ser un paciente privado o de seguro público?
- Diferencias en la elección de médicos y tiempos de espera
- Diferencias en medicamentos y tratamientos
- Diferencias en la atención hospilataria
- Diferencias en tratamientos alternativos y ayudas visuales
- Diferencias en tratamientos dentales
- Conclusión
¿Cómo me puede ayudar HISPALEMAN al respecto?
En la Gestoría HISPALEMAN tenemos acceso a todas las aseguradoras del mercado alemán, permitiéndole a nuestros clientes elegir la póliza que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.
No dude en contactar con nosotros.
En el sistema de salud alemán, existen diferencias significativas entre ser un «Privatpatient» (paciente privado) y un «Kassenpatient» (paciente de seguro público). Estas diferencias pueden influir en la calidad y rapidez de la atención médica que recibe. A continuación, le explicamos las principales diferencias entre ambos tipos de pacientes.
1. ¿Quién tiene derecho a ser un paciente privado o de seguro público?
En Alemania, la mayoría de las personas están aseguradas a través del sistema de seguro público, conocido como «Gesetzliche Krankenversicherung» (GKV). Sin embargo, aquellos con ingresos más altos o ciertos profesionales autónomos pueden optar por un seguro privado, conocido como «Private Krankenversicherung» (PKV).
2. Diferencias en la elección de médicos y tiempos de espera
Privatpatient
Los pacientes privados tienen la libertad de elegir entre todos los médicos ambulatorios y generalmente disfrutan de tiempos de espera más cortos.
Kassenpatient
Los pacientes de seguro público reciben atención de médicos que aceptan el seguro público y pueden necesitar una referencia para ver a un especialista.
3. Diferencias en medicamentos y tratamientos
Privatpatient
Tienen acceso a todos los medicamentos aprobados y el reembolso del precio real.
Kassenpatient
El reembolso generalmente está limitado a cantidades fijas.
4. Diferencias en la atención hospitalaria
Privatpatient
Pueden elegir libremente el hospital, recibir tratamiento por el jefe de departamento y tener una habitación individual.
Kassenpatient
El médico decide el hospital y suelen compartir habitación con otros pacientes.
5. Diferencias en tratamientos alternativos y ayudas visuales
Privatpatient
Tienen cobertura para todos los métodos de curación naturales reconocidos y terapeutas alternativos, así como posibles coberturas para cirugía láser ocular.
Kassenpatient
No tienen cobertura para terapeutas alternativos o métodos alternativos, y las ayudas visuales solo están cubiertas en casos excepcionales.
6. Diferencias en tratamientos dentales
Privatpatient
El reembolso de profilaxis y tratamiento dental depende de la tarifa del seguro.
Kassenpatient
Reciben un subsidio fijo del 60-75% y no tienen cobertura para implantes dentales.
Conclusión
Elegir entre ser un paciente privado o de seguro público en Alemania puede tener un impacto significativo en la calidad y rapidez de la atención médica que recibe. Es importante considerar sus necesidades y circunstancias personales al tomar esta decisión.
Preguntas frecuentes
¿Quién tiene derecho a ser un paciente privado o de seguro público en Alemania?
En Alemania, la mayoría de las personas están aseguradas a través del seguro público, conocido como «Gesetzliche Krankenversicherung» (GKV). Aquellos con ingresos más altos o ciertos profesionales autónomos pueden optar por un seguro privado, conocido como «Private Krankenversicherung» (PKV).
¿Cuáles son las diferencias en la elección de médicos y tiempos de espera entre pacientes privados y de seguro público?
Los pacientes privados pueden elegir entre todos los médicos ambulatorios y generalmente disfrutan de tiempos de espera más cortos. Mientras los pacientes de seguro público reciben atención de médicos que aceptan el seguro público y pueden necesitar una referencia para ver a un especialista.
¿Qué diferencias existen en el acceso a medicamentos y tratamientos entre pacientes privados y de seguro público?
Los pacientes de seguros privadis tienen acceso a todos los medicamentos aprobados y el reembolso del precio real. Mientras que para los pacientes de seguros públicos, el reembolso generalmente está limitado a cantidades fijas.
¿Cómo varía la atención hospitalaria entre pacientes privados y de seguro público?
Los pacientes de seguros privados pueden elegir libremente el hospital, recibir tratamiento por el jefe de departamento y tener una habitación individual. Mientras que los pacientes de seguros públicos, es el médico que decide el hospital y suelen compartir habitación con otros pacientes.
Más artículos sobre este tema
Los costos de salud se disparan: Aumento récord de las contribuciones a los seguros de salud en Alemania
El aumento previsto de 0,8 puntos porcentuales significa para muchos trabajadores un costo adicional de varios cientos de euros al año. Los expertos advierten: Esto es solo el comienzo de una espiral de costos.
Explosión de costos: Hasta 38,81 euros más al mes en cotizaciones al seguro médico
La población envejece, la asistencia sanitaria se encarece, las compañías de seguros de salud se están quedando sin dinero: los expertos llevan mucho tiempo advirtiendo sobre un aumento significativo de las cotizaciones al seguro de enfermedad.
Los asegurados pueden cambiar de seguro si suben las primas
Actualmente, el aumento de las cotizaciones adicionales al seguro de enfermedad asusta a muchos asegurados. Pero no tiene por qué aceptar el aumento sin rechistar. Es posible cambiar a una póliza o seguro más barato sin problemas.
0 comentarios