Cómo matricular su coche en Alemania

¿Está pensando traer y matricular el coche en Alemania? El proceso no es difícil, pero sí conlleva bastantes pasos, por lo que conviene que lo haga con algo de tiempo de antelación.
Lo primero que debe de saber es que tiene 6 meses desde la llegada al país para hacer todo el papeleo.
Esto es difícil de controlar, pero en Alemania suele haber unas normas bastante estrictas. Lo más tardar es a los 6 meses de estar empadronado bajo una dirección alemana, puede tener serios problemas si no lo ha matriculado aquí. Le recomendamos no dejarlo para el último momento.
Proceso para matricular el coche en Alemania
1. PASAR EL TÜV O DEKRA:
Esto corresponde a la inspección técnica del vehículo (ITV). Controlarán que el vehículo es apto para su circulación en Alemania. Si aprueban el examen le darán el documento. Si no lo aprueban, le darán un margen para corregir el asunto y después tendrá que volver a por el documento oficial. Sólo podrá ir a la Zulassungsstelle (la DGT de Alemania) si tiene el documento definitivo, el temporal no le sirve. Solo si su coche tiene menos de tres años, no tendrá que pasar la inspección técnica para matricular su coche en Alemania.

2. VERSICHERUNGSBESTÄTIGUNG O JUSTIFICANTE DEL SEGURO (EVB-NUMMER):
Una vez tenga el papel del TÜV tendrá que buscar un seguro para el coche. (Si su coche no tiene que pasar el TÜV, por tener menos de tres años, puede buscar el seguro directamente).
3. IR A LA ZULASSUNGSSTELLE O JEFATURA DE TRÁFICO:
Dependiendo de que tan grande sea su ciudad, este trámite se hará en el ayuntamiento o en un edificio completamente diferente a este. Tendrá que informarse antes de ir. Nuestra recomendación es hacer una cita previa lo antes posible para agilizar el proceso. Si no le es posible, le recomendamos que vaya a primera hora, aunque es probable que tenga que esperar algunas horas.
Qué documentación necesita preparar para matricular su coche en Alemania
La aseguradora que contrate, le pedirá los siguientes documentos para hacer el cálculo:
- Certificado de siniestralidad (si lo tiene): Le pedirán que el documento muestre el periodo de la siniestralidad y que esté en inglés o alemán. No todas las aseguradoras admiten el documento que está realizado en España, pero muchas sí.
- Documentación del vehículo
- Inspección técnica de Alemania: TÜV o DEKRA.
¿Cómo me puede ayudar HISPALEMAN al respecto?
Matricular su coche en Alemania es un proceso largo y algo complicado, HISPALEMAN puede ayudarle mediante intérpretes telefónicos traduciendo las conversaciones necesarias y también ayudamos a rellenar todos los documentos necesarios, pero lo que más valoran quienes recurren a nuestros servicios es el tener a alguien de habla hispana que les aconseje lo que tener en cuanta en cada situación, ya que cada caso es un mundo.
No dude en contactar con nosotros.
Documentos necesarios para matricular el coche en tráfico (Zulassungsstelle)
- DNI o Pasaporte con certificado de registro (Meldebescheinigung)
- El número EVB (Justificante del seguro). Se lo proporcionará su aseguradora.
- Documentación original del vehículo con los papeles del registro en España
- Documento de la TÜV o DEKRA (si su coche tiene más de 3 años)
- Las matrículas españolas. Por lo general las recibirá de vuelta para que pueda dar del alta el vehículo en España.
- Mandato de domiciliación bancaria SEPA (SEPA-Mandat). Obligatorio para que hacienda le cobre los impuestos anuales del vehículo. Lleve su tarjeta del banco donde ponga la IBAN y listo.
- Documento de compra-venta del vehículo (o una factura en la que figure que usted es el propietario)
- Si acude una persona autorizada a matricular el coche, se requiere un poder y un documento de identidad original.


Para terminar el proceso de matriculación en Alemania
Una vez tenga la matrícula, debe comunicarse con su seguro para que lo incorpore.
Lo único que faltará (y muchas personas olvidan) es informar en la DGT (en el caso de España) que el coche está matriculado en Alemania. En otros países tendrá que hacerlo igualmente, ya que de lo contrario le seguirán cobrando los impuestos en su país de origen por ese vehículo.

Preguntas frecuentes | FAQ
¿Me cubre el seguro del coche en España en el extranjero?
Depende. Dependerá de lo que haya contratado con su seguro. Normalmente cubren hasta 6 meses estando en el extranjero. Lo mejor es consultar con su compañía de seguros antes de venir a vivir a Alemania.
¿Puedo estar con el coche con la matrícula española en Alemania?
Sí, pero por un periodo máximo de 6 meses desde que hizo la Anmeldung en Alemania. Una vez pasado este tiempo deberá matricular el coche en Alemania.
¿Puedo asegurar en Alemania el coche con la matrícula española?
No. Tendrá que matricularlo en Alemania para que una compañía de seguros le haga un seguro.
¿Cuánto tiempo puedo conducir con un coche español en Alemania?
El máximo legal son 6 meses.
¡Ley Alemana!
Una vez que un vehículo tiene una «ubicación habitual», como es el caso, por ejemplo, de un empleado quién esta empadronado en Alemania, el vehículo debe registrarse aquí. De lo contrario, podría enfrentar cargos por evasión de impuestos (KfZ-Steuer).
Resumiendo
Si desea matricular su coche en Alemania debe hacer el proceso con bastante tiempo de antelación, debe tener en cuenta que sólo tiene 6 meses desde que hizo la Anmeldung en Alemania para hacer el papeleo.
Para poder matricular necesita que: su coche apruebe la inspección vehícular (TÜV o DEKRA), tener el justificante de seguro (por lo que necesita tener un seguro contratado) e ir a la jefatura de tráfico (pidiendo una cita previa).
Además, necesita de otros documentos como el certificado de siniestralidad (en caso de que lo tenga), la documentación del coche, sus documentos personales certificados, las matrículas de su país de origen, el mandato de domiciliación bancaria SEPA y el documento de compra y venta.
Tenga en cuenta todo lo anterior para que el proceso salga lo más rápido posible y usted no tenga ningún problema.

Más artículos sobre este tema
Diferencias entre ser un paciente privado y un paciente de seguro público en Alemania
En el sistema de salud alemán, existen diferencias significativas entre ser un «Privatpatient» (paciente privado) y un «Kassenpatient» (paciente de seguro público). Estas diferencias pueden influir en la calidad y rapidez de la atención médica que recibe. A continuación, le explicamos las principales diferencias entre ambos tipos de pacientes.
Los costos de salud se disparan: Aumento récord de las contribuciones a los seguros de salud en Alemania
El aumento previsto de 0,8 puntos porcentuales significa para muchos trabajadores un costo adicional de varios cientos de euros al año. Los expertos advierten: Esto es solo el comienzo de una espiral de costos.
Explosión de costos: Hasta 38,81 euros más al mes en cotizaciones al seguro médico
La población envejece, la asistencia sanitaria se encarece, las compañías de seguros de salud se están quedando sin dinero: los expertos llevan mucho tiempo advirtiendo sobre un aumento significativo de las cotizaciones al seguro de enfermedad.
Yo quería traer mi coche de España pero no tengo el justificante de compra venta.y en el permiso de circulación está mi nombre, ¿me vale eso o no?
Sí que le vale. Al estar el permiso de circulación ya a su nombre el coche consta como suyo y no hace falta ningún documento de compra y venta. Si surge alguna duda más o necesita ayuda al respecto contáctenos. Un saludo.
Hola tengo coche con matricula española y pegatina ambiental euro 6 coche de 5 años y me mutaron por no llevar la pegatina , la pegatina ambiental española no sirve aquí? Y me coche no contamina que debo hacer . Gracias
Hola Farid,
La pegatina ambiental española no es válida en Alemania. Para circular por las zonas de bajas emisiones de Alemania, necesita una pegatina ambiental alemana, también conocida como Umweltplakette.
¿Qué debe hacer? – Pues solicitar la pegatina ambiental alemana:
Puede hacerlo online en la página web oficial del gobierno alemán. También puede comprarla en persona en:
– Oficinas de matriculación de vehículos en Alemania
– Organizaciones de inspección técnica (TÜV, Dekra, etc.)
– Algunos talleres mecánicos
Saludos
Que pasa si mi empresa tiene un auto con contrato de leasing en España pero me han mandado a operar en Alemania por tiempo indefinido, lo que significa que el auto que uso no es mío es leasing pero yo tengo mi Anmeldung en Alemania?
Hola Leonardo,
En el escenario que describe, es importante tener en cuenta la normativa vigente en Alemania y las implicaciones que esto puede tener en su situación. Algunos puntos a considerar son:
-Impuestos y seguros: Es importante revisar si el contrato de leasing del auto en España permite su uso en otros países, en este caso, Alemania. Además, debe asegurarse de que esté cumpliendo con todas las obligaciones fiscales y de seguro relacionadas con el uso del vehículo en Alemania.
-Matriculación y permisos: Es posible que necesite matricular el vehículo en Alemania y obtener los permisos necesarios para circular de manera legal. Dependiendo de la duración de su estancia en Alemania, es posible que deba cumplir con ciertos requisitos en cuanto a vehículos extranjeros en el país.
En resumen, es recomendable que consulte con un asesor legal o fiscal especializado en materia de movilidad internacional y normativa de tráfico para asegurarse de cumplir con todas las regulaciones pertinentes en Alemania en su situación particular.
Saludos.
Hola buenas,queria saber si trabajan todos tipo de documento o solo los de coche?
Hola. No entendemos muy bien su pregunta. Claro que hacemos muchas mas cosas que solo de coche. Si desea escríbanos por info@hispaleman.de
He traído el coche para trabajar en Alemania cuánto tiempo tengo para gestionar el cambio y si lo gestionan ustedes
Hola Jose Luis,
un vehículo matriculado en el extranjero solo puede utilizarse temporalmente en Alemania durante un año (se comprende cómo turista o cualquier otra forma de «visita»). Tan pronto como se establezca la ubicación regular en Alemania, el vehículo debe registrarse en Alemania inmediatamente. Esto significa que tan pronto como esté empadronado en Alemania, mi coche necesita matrículas alemanas.
Nosotros ayudamos con todo el papeleo e indicamos el que tener en cuenta, pero finalmente a por las matrículas tiene que acudir personalmente a la oficina de tráfico de su ciudad.
Hola, para traer un auto desde Argentina, vale el mismo procedimiento y documentos?
Hola Lisa,
el procedimiento para matricular el coche en Alemania es el mismo. Lo que necesita tener en cuenta son los requisitos que exige la aduana para dejar entrar el coche en Alemania. Si el automóvil supera un valor de más de 15.000 USD tendrá que pagar impuestos. ¡Suerte!
Me voy a Alemania con una furgoneta y voy a trabajar con ella en ese país durante 1 año aproximadamente.Es posible?
Hola Miguel,
Sí, es posible trabajar con una furgoneta con matrícula española en Alemania durante un año. Sin embargo, debe tener en cuenta algunos aspectos legales y administrativos.
En primer lugar, si va a trabajar en Alemania con una furgoneta registrada en España, debe asegurarse de tener todos los documentos necesarios para conducir y trabajar legalmente en Alemania. Esto incluye su licencia de conducir válida y los permisos y seguros correspondientes para operar la furgoneta en Alemania.
Además, es importante verificar si existe un acuerdo de reciprocidad entre España y Alemania en relación con el registro de vehículos extranjeros. Bajo ciertos acuerdos, puede ser posible utilizar el vehículo español sin tener que registrarlo en Alemania durante un período limitado, como un año. Sin embargo, es importante investigar y confirmar esta información con la autoridad competente en Alemania y asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y requisitos específicos.
También es importante considerar las implicaciones fiscales y legales en ambos países. Podría ser necesario pagar impuestos y cumplir con las regulaciones fiscales tanto en España como en Alemania, dependiendo de la duración de su trabajo aquí.
Recomendamos encarecidamente que consulte con las autoridades pertinentes y busque asesoramiento profesional para asegurarse de hacerlo de manera legal y adecuada.
Saludos.
No vale la pena traer un coche sino es muy costoso de Argentina alemania; en alemania te compras un coche por la mitad o menos de lo que vale en españa imagínate la diferencia
hola. el vehículo esta a nombre de mi Madre y en trafico así esta porque tiene un préstamo. Como podría matricularlo en Alemania si yo estoy como conductor, ¿tendría obligatoriamente que cambiarlo a mi nombre? ¿es requisito que este empadronada en Alemania?, yo si estoy empadronado en Alemania desde hace días. ¿Es posible que todos los tramites los realice a través de gestoría?
Gracias
Hola puede mi hijo matricular el coche que se ha comprado en españa,matricularlo en Alemania si aún lo está pagando?
Hola Silvia, en general, es posible matricular un coche comprado en España en Alemania, incluso si aún se está pagando un crédito al banco en España. Sin embargo, el proceso conlleva una serie de trámites y requisitos y rara vez el banco esta de acuerdo.
Su duda únicamente la puede responder el banco donde esté pagando el coche, ya que depende del contrato que haya firmado.
Saludos.
Hola , si me compro un coche en España , puedo cambiarle las matrículas aquí en Alemania, estando a nombre del vendedor,con solo un contrato de compraventa ?
Hola Abdellah,
Para cambiar las matrículas de un coche comprado en España a Alemania, estando a nombre del vendedor y con solo un contrato de compraventa, hay varios pasos y requisitos que debe cumplir:
Primero, necesita transferir la propiedad del coche a su nombre. Esto generalmente requiere más que solo un contrato de compraventa. Necesitará la documentación original del vehículo, como el permiso de circulación y el certificado de conformidad europeo (CoC).
El coche debe pasar una inspección técnica en una estación TÜV en Alemania. Esto es necesario para obtener la ficha técnica alemana.
Deberá pagar los impuestos correspondientes a la importación y matriculación del vehículo en Alemania.
Una vez que tenga todos los documentos y el coche haya pasado la inspección técnica, puede solicitar la matriculación del vehículo en la oficina de tráfico local (Zulassungsstelle). Necesitará presentar todos los documentos, incluyendo el contrato de compraventa, la ficha técnica alemana, y el comprobante de pago de impuestos.
Antes de poder matricular el coche, necesitará un seguro de vehículo válido en Alemania. Si necesita ayuda para elegir el seguro de automóvil que mejor se adapte a sus necesidades, le recomiendo comunicarse con nosotros https://hispaleman.de/contacte-con-nosotros/.
Saludos.
Hola estoy en alemania con mi coche pero no puedo cambiar la matricula porque el coche esta a nombre de una empresa de creditos puedo circular con mi coche? Que debo hacer
Hola Humberto,
Si puede circular con él en Alemania, pero hay algunas consideraciones importantes:
1. Documentación: Lleve siempre consigo todos los documentos necesarios, como el contrato de compraventa, el certificado de matriculación del vehículo a nombre de la empresa de créditos, y cualquier autorización que le permita usar el coche.
2. Registro del vehículo: Aunque puede circular temporalmente con la matrícula actual, es importante que resuelva el cambio de titularidad lo antes posible. Pongase en contacto con la empresa de créditos para obtener los documentos necesarios para el registro.
3. Consulte con las autoridades: Visite la oficina de tráfico local (Kfz-Zulassungsstelle) para obtener información específica sobre su situación y asegurarese de cumplir con todas las normativas locales.
Esperamos que esta información le sea útil,
Saludos.
Hola:
Mi familia en España tiene un coche de unos 10-15 años y me lo quiero llevar a Alemania, sin embargo no está a mi nombre, ¿es esto un inconveniente?, ¿o debería ponerlo a mi nombre?
Hola Dani,
En Alemania, si usted conduce un vehículo que no está a su nombre, no supone un problema siempre y cuando tenga autorización del propietario. Lo ideal sería que el vehículo esté a su nombre o que tenga un poder o autorización escrita del propietario para poder utilizarlo en Alemania.
Cuando el vehículo esté en Alemania, deberá registrarlo y obtener una matrícula alemana. Para ello, necesitará la documentación del vehículo (tarjeta de ITV, ficha técnica, etc.).
Le aconsejamos que antes de traer el vehículo, se informe bien de los requisitos y trámites necesarios para introducirlo legalmente en Alemania. Póngase en contacto con las autoridades competentes si tiene más dudas.
Saludos.
Buen día!
He estado trabajando en Alemania como «Trabajador Desplazado» (con la documentación que lo acredita, formulario T300 de Hacienda en España) durante cinco meses, y en el alojamiento en el que estaba me obligaron a registrarme (anmeldung). Ahora regresaré pero ya como empleado de una empresa alemana y con la intención de establecerme allí. Tenía intenciones de llevar mi coche y -aunque mi domicilio en Alemania se verá modificado porque he alquilado un apartamento y tendré una modificación en mi anmeldung- desconozco si los seis meses para utilizar el coche con matrícula española operan desde mi primer registro o desde éste segundo. Tengo forma de demostrar que dejé el país (Alemania) por más de 60 días antes de regresar y que mi primer «visita laboral» era sin intención de permanencia definitiva en el país. No he tramitado la baja del anmeldung, puesto que estoy tramitando el permiso de residencia y trabajo y era necesario para éste trámite.
En el caso de ya no contar con los seis meses de gracia: puedo llevar el coche y dejarlo guardado hasta terminar los trámites de nueva matriculación?.
Finalmente, de comprar un vehículo en Alemania: cómo es el proceso para el cambio de titularidad? Vosotros hacéis éste trámite?
Muchas gracias y saludos!
Hola Miguel,
En Alemania, el período de seis meses para utilizar un coche con matrícula española generalmente comienza desde su primer registro (Anmeldung). Sin embargo, dado que puede demostrar que dejó el país por más de 60 días y que su primera estancia no tenía intención de permanencia definitiva, es posible que las autoridades consideren su segundo registro como el inicio del período de seis meses. Le recomendamos que consulte con la oficina de tráfico local (Zulassungsstelle) para obtener una confirmación específica sobre su caso.
En caso de que ya no cuente con los seis meses de gracia, puede llevar su coche y dejarlo guardado hasta que termine los trámites de nueva matriculación. Es importante que no utilice el coche en vías públicas hasta que esté matriculado correctamente en Alemania.
Lamentablemente, en la gestoría HISPALEMAN no ofrecemos el servicio específico de cambio de titularidad de vehículos. Sin embargo, estamos a su disposición para ayudarle con otros trámites y servicios administrativos en Alemania. Si en el futuro necesita apoyo en áreas como solicitudes de ayudas y subsidios, asesoramiento fiscal, o cualquier otro trámite, no dude en ponerse en contacto con nosotros: https://hispaleman.de/servicio-plus/
Saludos cordiales.
Muchas gracias por su rapidísima y concisa respuesta! Sin duda alguna, seréis mi primera opción a la hora de resolver gestiones en Alemania.
Gracias, nuevamente, y saludos